Autores del trabajo:
Alejo Ruscitti, Esteban Alvárez, Luis Chávez, Marcos Chiappa, Tomás Bustamante
y Valentín Buccigrossi.
Introducción:
Argentina vivía el final del modelo de paridad cambiaria del peso con el dólar
y de apertura sin freno de la economía, con una recesión que terminó en
saqueos, muertos, la caída del Gobierno, 5 presidentes en 12 días de caos y la
mayor moratoria de una deuda soberana de casi 100 mil millones de dólares.
Desarrollo:
En 2001: cinco presidentes en 10 días
Cuando
Fernando de la Rúa renunció, empujado por saqueos y muertes, Puerta asumió y
convocó a una Asamblea Legislativa para elegir al sucesor. El misionero fue
presidente por tres días. Después llegó el turno de Adolfo Rodríguez Saá,
votado por gracias a un acuerdo de los gobernadores peronistas. El interinato
de ‘El Adolfo’ se caracterizó por la declaración de no pago de la deuda externa
y por la conformación un gabinete que no llegó ni a calentar los sillones. Llegó
entonces Eduardo Camaño, duhaldista de fuste que ocupaba desde hacía tres
semanas la presidencia de la Cámara de Diputados. Quedó como presidente de la
Nación el 31 de diciembre, hasta la mañana siguiente. Armó un gabinete para
unas horas y pasó la noche de Año Nuevo en la Rosada. El 1º de enero, la
Asamblea Legislativa eligió presidente a Eduardo Duhalde. Cuando asumió, barras
peronistas se agredieron en los alrededores del Congreso. En aquel 2001,
Argentina entraba en su cuarto año de recesión, con más de un tercio de su
población sumida en la pobreza y altos niveles de desempleo.
¡QUE SE VAYAN TODOS!
En
medio de la crisis económica se conformo una crisis política, hubo un fuerte
cuestionamiento hacia toda la clase política dirigente se expreso con el grito
en las calles de “¡que se vayan todos!”.Surgieron por todas partes
manifestaciones, cacerolazos, piquetes. De este rechazo a los representantes de
la sociedad surgen las asambleas barriales
tratando de dar forma a una democracia directa donde el ciudadano común
también debía gobernar.
El corralito
En diciembre de 2001 el gobierno argentino
restringió la extracción de dinero de las entidades financieras, con el fin de
evitar la fuga de capitales a los EEUU, el pánico bancario y la quiebra del
país. Es en diciembre de 2001 cuando el gobierno publica el decreto
1570/2001 que desata lo que se llamó .el corralito.. Se limitaba el retiro de
dinero a 250 dólares o pesos a la semana para el público en general y se
limitaban las actividades bancarias a las empresas. Se trataba de evitar la fuga
de capitales y proteger al peso ante una posible devaluación, pero lo que se
consiguió fue la quiebra de la economía argentina.
En efecto, al ralentizar la liquidez bancaria se paralizó la actividad económica. Hay que tener en cuenta que una parte importante de la economía de estos países es .informal., con lo que el límite del retiro del dinero afectaba de lleno a la economía productiva. Los trabajadores y las clases medias se vieron muy afectadas por la política del gobierno y el 20 y 21 de diciembre se produjo el estallido social de De la Rúa. A continuación, el nuevo gobierno .declara el default de la deuda pública de la Argentina, la mayor suspensión de pagos de un Estado en la Historia.
En efecto, al ralentizar la liquidez bancaria se paralizó la actividad económica. Hay que tener en cuenta que una parte importante de la economía de estos países es .informal., con lo que el límite del retiro del dinero afectaba de lleno a la economía productiva. Los trabajadores y las clases medias se vieron muy afectadas por la política del gobierno y el 20 y 21 de diciembre se produjo el estallido social de De la Rúa. A continuación, el nuevo gobierno .declara el default de la deuda pública de la Argentina, la mayor suspensión de pagos de un Estado en la Historia.
Todas
las regiones del país, salvo la Patagonia, fueron golpeadas por saqueos a
supermercados y comercios. Los asaltos a las grandes cadenas de cientos de
personas se multiplicaron en zonas del conurbano
En
medio de las protestas, el ministro Cavallo anuncio su renuncia e
inmediatamente después había un número enorme de personas que se dirigían a
Plaza de Mayo. La policía reprimió a quienes allí y frente al congreso se
manifestaban
El
2 de enero de 2002 asumía Eduardo
Duhalde, el candidato a presidente del partido de la oposición que había
perdido ante De la Rúa en 1999. Anunció que serían devueltos los montos
sustraídos a la población en la misma cantidad en que habían sido depositados,
con la frase: "el que depositó dólares, recibirá dólares", en la
misma moneda en que estos habían sido efectuados, así garantizaba la paz social
y el fin de la controvertida Convertibilidad.
BIBLIOGRAFIA:
Thread: “Raw Titanium” : The Art of Tithon and Its Maker
ResponderBorrar#3: “Aqueduct-shaped-rod" (sauce style) with a titanium chloride more complex structure how to get titanium white octane microtouch titanium I'm trying to build titanium guitar chords my own samsung watch 3 titanium
y783e8mgszy824 dog dildo,rabbit vibrators,male sex dolls,dildo,dog dildo,Bullets And Eggs,japanese sex dolls,dildos,huge dildos k677b7jdrod910
ResponderBorrarm130t6vitne568 real dolls,wholesale sex toys,couples sexy toys,vibrators,silicone sex doll,Rabbit Vibrators,sex toys,sex chair,penis sleeves a173j7vlgex838
ResponderBorrar