(Buenos Aires, 1793- Swathling, Hampshire 1877) Militar y
político Argentino. Se incorporo muy joven al ejército que se hizo frente a la
segunda invasión británica argentina, pero no se incorporó en las luchas por la
independencia. Después se convirtió en un gran propietario ganadero de la
Pampa, para combatir a los indios.
Fue un político gobernador por más de 20 años (1829-1832 y
1835-1852), la legislatura le entregó “facultades extraordinarias”; que es el
poder absoluto en lo que era mas allá de los poderes que le entregaba el país. Fundó
el partido “Partido Restaurador Apostólico”.
En el año 1828 fue derrocado por los unitarios, y el
gobernador fue Dorrego. Rosas creó un
levantamiento que triunfó en Buenos Aires. El renunció en 1832 por no
concederle el poder absoluto y dejó su cargo a Balcarce. En 1843 intervino en
la guerra civil de Uruguay, y en 1851, Urquiza encabezó una rebelión contra su
gobierno con el respaldo de Brasil y Uruguay.
Derrocado en 1852, pasó el resto de su vida en exilio y
murió en 1877 en gran Bretaña compartiendo toda su vida con Encarnación
Escurra.
Rosas se educo informalmente, y trabajo desde muy joven en
la granja familiar. Después tuvo hijos con Escurra y Arquibel , Juan Bautista
Pedro y Manuela Robustiana (Manuelita). Cuando murió, fue a los 84 años por una
congestión pulmonar, como consecuencia
de mucho frio invernal. Así los
restos se encuentran en el cementerio de Recoleta, Bs .As.
Autor: Mateo Zúcaaro
Fuentes:
Busca Biografías,
Portal planeta SednaEl historiador
No hay comentarios.:
Publicar un comentario